Receta de magdalenas de frambuesa ?

Magdalenas de frambuesas caseras
Magdalenas de frambuesas caseras

¿A que tienen buena pinta estas magdalenas de frambuesa? Una receta fácil para triunfar, con ingredientes naturales y además baratos.

Te cuento trucos para que las magdalenas te salgan bien a la primera. En otro artículo de Periodista Digital hicimos magdalenas de pueblo, hoy otra receta pero con frutas rojas.

3 trucos fáciles para hacer magdalenas en casa

Sigue los ingredientes de la receta, (no añadas más)

3 trucos fáciles para hacer magdalenas en casa

A menudo al preparar una receta de magdalenas o bizcochos tenemos la tentación de añadir más harina, o levadura o poner menos azúcar de la recomendada. (por ejemplo). Sin embargo, alterar la proporción de ingredientes estropeará la receta. La textura será más seca o las magdalenas nos quedarán planas.

No pierdas tiempo y esfuerzo, los ingredientes que te indican están ahí por una razón, no añadas o quites. Lo único que puedes agregar son algunas gotitas de aromas (como el de vainilla, que suele estar incluido en las recetas de magdalenas o bizcochos).

Ingredientes a temperatura ambiente

trucos para hacer magdalenas

Si la receta lleva leche huevos o mantequilla, estos deben estar a temperatura ambiente. Esta regla tiene una razón, los huevos, mantequilla u otros ingredientes lácteos forman una emulsión que atrapa el aire. Mientras se hornean en el horno ese aire que han atrapado se expande y produce un acabado esponjoso.

Los ingredientes a temperatura ambiente se ligan más fácilmente, crean una masa homogénea y una textura más uniforme, (una masa suave).

mantequilla a temperatura ambiente

Sin embargo si los ingredientes están a distintas temperaturas costarán más de mezclar produciendo una masa con grumos. Los huevos los puedes sacar de la nevera sin problemas 25 minutos antes, (en el supermercado no están en la nevera), y la mantequilla si es posible media hora antes (o la colocas unos segundos en el microondas y luego la dejas reposar).

¡No mezcles demasiado!

batir la masa de magdalenas

Por alguna extraña razón, pensamos que por mezclar durante más tiempo una masa para pan, bizcochos o galletas, la masa nos quedará mejor. Si usamos batidora es fácil pasarse, (a mano generalmente esto no sucede y por eso batir a mano suele dar buenos resultados).

Hay que batir los ingredientes *solo hasta que se combinen* de forma suave. Mezclar demasiado una masa solo proporciona un producto horneado de textura dura. Al mezclar en exceso corres el riesgo de desarrollar demasiado el gluten, esto nos dará como resultado magdalenas de apariencia rechoncha, textura densa y sabor fuerte.

Mezcla hasta que no queden grumos de harina, (tal vez unos 10 segundos más para eliminar los grumos). Una vez veas la masa se ha ligado, ¡deja de batir!

Magdalenas de frambuesa

Ingredientes para unas 15 magdalenas

  • Harina de repostería – 200 g
  • Azúcar en polvo –100 g
  • Levadura en polvo – una cucharadita u 8 gramos
  • Zumo de limón – 1 cucharada
  • Frambuesas – 150 g
  • Leche – 30 ml
  • Aceite de girasol– 80 ml
  • Aroma de vainilla – 1 cucharadita

Utensilios

  • Moldes para magdalenas aptos para horno
  • Wrappers  o papeles para magdalenas

Preparación

  1. Para que el resultado sea más fino, vamos a tamizar la harina. Para eso, usamos un colador. Añade al recipiente el azúcar y la levadura en polvo.  Magdalenas de frambuesas
  2. Por otro lado en un bol batimos los huevos, con unas varillas o la batidora. Magdalenas de frambuesas
  3. Ponemos a remojo las frambuesas durante un minuto, luego escurrir bien, y cortar en trocitos.
  4. Añade en un recipiente una cucharada de harina y después los trocitos de frambuesa. Mezcla estos ingredientes. ¿Por qué hacemos esto? Para que cuando añadas las frambuesas a la masa, no se hundan, algo que sucederá si no llevan harina. No te preocupes, después en el paso 7º, antes de añadir sacudimos el exceso de harina. Magdalenas de frambuesas
  5. A continuación, añadiremos a los huevos, el resto de ingredientes húmedos. La leche, el aceite, el zumo de limón y la vainilla. Remover durante unos segundos para mezclar los ingredientes.Magdalenas de frambuesas 
  6. El paso siguiente es combinar los ingredientes secos con los húmedos y mezclar. En este paso, ¡cuidado no mezclar mucho rato, esto no ayuda! Mezcla con la varilla dando unos 12 giros, con eso es suficiente. Si queda algo de grumos no pasa nada. Peor es batir en exceso ya que desarrolla gluten y luego las magdalenas no quedan igual.Magdalenas de frambuesas
  7. Cuando esté mezclado agregamos los trocitos de frambuesa, (los ponemos en un colador, sacudimos el exceso de harina y entonces añadimos). Luego remover.
  8. Cubre el recipiente con la mezcla de ingredientes con papel film. Para que la levadura haga su trabajo, vamos a dejar que repose unos 15 minutos en la nevera.
  9. Mientras reposa, precalentar el horno a 160 grados.
  10. Necesitamos un molde metálico para magdalenas, como el que ves en la imagen. Luego dentro del molde ponemos los moldes o wrappers de papel.  Si no tienes en casa, puedes usar un poco de papel de horno. Es muy fácil, corta un trozo largo de papel de horno coloca sobre los huecos del molde, para ver la forma. Luego ya puedes cortar una medida que te sirve para hacer el resto de los ‘wrappers’. Magdalenas de frambuesas 
  11. Transcurrido el tiempo de reposo de la masa, la sacamos de la nevera. Remover con una cuchara.
  12. Rellenar los wrappers o papeles para magdalenas con nuestra mezcla no hasta arriba hasta un poco más de la mitad. Para añadir la misma cantidad de masa a cada tulipa puedes usar una cuchara como las de bolas de helado, o una cuchara normal, asegurándote de repartir la misma cantidad de masa De esta forma al hornear nos quedará un resultado similar.cuchara para helado 
  13. Recuerda no se añade sobre el molde, el papel o tulipa están dentro del molde y aguanta bien el calor del horno. Gracias a este papel o tulipa, luego será más fácil sacar las magdalenas del molde.
  14. Hornear las magdalenas a 180 grados durante 25 minutos. Apaga el horno y deja reposar un par de minutos.
  15. Deja enfriar las magdalenas, pero hazlo al revés. Coloca sobre un paño o papel de cocina,  las magdalenas apoyadas no sobre el papel, sino sobre la parte superior. Este truco, (se que parece tonto, pero no), te asegura que las magdalenas estén más jugosas.Magdalenas de frambuesa caseras
  16. Una vez frías ya tienes tus magdalenas de frambuesa listas para servir.

También te puede interesar

Bizcocho marmolado con cacao paso a paso

¿Te han gustado las magdalenas de frambuesa? En Facebook tienes más para escoger.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Elena Bellver

Redactora de contenido web & Seo, Copywriter & Community Manager. Es la redactora de las recetas de cocina de Periodista Digital.

Lo más leído