El banco consideró que la transmisión de las elevadas cotizaciones internacionales de materias primas a precios domésticos se diluiría en adelante.
El BBVA Banco Continental anticipó hoy que para los próximos meses las tasas de inflación mensuales en Lima Metropolitana serán más moderadas que en la primera mitad del año.
El Indice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana aumentó 0.10 por ciento en junio del 2011, la variación acumulada en el primer semestre llegó a 2.25 por ciento, y la variación anualizada (julio 2010 – junio 2011) fue de 2.91 por ciento, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El banco consideró que la transmisión de las elevadas cotizaciones internacionales de materias primas a precios domésticos se diluiría en adelante.
Explicó que ello se debe a que el recorrido adicional al alza de estas cotizaciones es acotado en un entorno en que los indicadores de actividad global se muestran débiles y en que se retiran los estímulos monetarios en las principales zonas económicas del mundo.
A esto se añade que la natural expectativa por el cambio de administración del Estado ha atenuado por lo menos transitoriamente las presiones de demanda, lo que se ha reflejado por ejemplo en una estabilización de los niveles de uso de la capacidad instalada en la industria.
“Se reduce así el espacio para que costos más altos se reflejen en mayores precios o para que se registren efectos de segunda vuelta, y este escenario es consistente con nuestra previsión de inflación para 2011 alrededor de 3.4 por ciento”, informó el BBVA Research del banco.
Dijo que aunque ya anticipaba que la moderación registrada en la tasa de inflación de mayo en Lima Metropolitana continuaría en junio, el resultado fue ligeramente mayor al que preveía.
Con ello, la inflación interanual cedió de 3.07 por ciento en mayo a 2.91 por ciento en junio.
“Hacia adelante prevemos tasas mensuales más moderadas con respecto al promedio del primer semestre (0.4 por ciento), lo que es consistente con nuestra previsión de inflación de 3.4 por ciento para el cierre del 2011”, concluyó.
ANDINA
Video recomendado
Comparte esta noticia