
Embalse de Almendra, que abastece a la Central de Villarino, a 15 kilómetros
Una nueva ventana a Los Arribes del Duero: Iberdrola y la Junta construirán un mirador a la presa de Almendra
El acuerdo también incluye un aparcamiento que facilitará el acceso al espacio sin afectar negativamente al entorno.
Más información: Iberdrola lanza un nuevo programa para sensibilizar a los jóvenes sobre el cambio climático
Noticias relacionadas
La Junta de Castilla y León e Iberdrola han firmado un acuerdo de colaboración para poner en marcha un nuevo mirador en la presa de Almendra. Una ventana al Parque Natural Arribes del Duero, que busca ofrecer una experiencia única a los visitantes, que podrán disfrutar de la riqueza paisajística, la fauna local y algunas especies de "aves únicas" de la zona, todo ello, "de una forma sostenible"
El consejero de Medio Ambiente de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el delegado de Iberdrola en Castilla y León, Miguel Calvo, han sellado la colaboración como parte del compromiso de ambas entidades con el desarrollo sostenible del territorio.
Y es que este nuevo mirador se integrará en la Red de Miradores Singulares de Castilla y León. Una iniciativa que busca destacar los enclaves naturales más representativos de la Comunidad.

• El consejero de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el delegado de Iberdrola en Castilla y León, Miguel Calvo
Además, el acuerdo incluye la construcción de un aparcamiento que facilitará el acceso al espacio sin afectar negativamente al entorno. Según explica Iberdrola en un comunicado, esta actuación "no solo enriquecerá la oferta turística de la zona, sino que también fomentará la conservación del entorno natural y contribuirá a la cohesión territorial".
La idea de Iberdrola y la Junta es convertir el mirador de Almendra en una muestra de cómo el turismo sostenible "puede impulsar el desarrollo de las zonas de interior y poner en valor su patrimonio natural y cultural".
Presa de Almendra
Ubicada entre las provincias de Zamora y Salamanca, la presa de Almendra forma parte del conjunto del salto de Villarino, una infraestructura clave en la historia de Iberdrola.
Este conjunto hidroeléctrico es uno de las construcciones más importantes en los más de 120 años de historia de la compañía, que subraya que ha sabido "aprovechar, en cada momento, las oportunidades del mercado eléctrico para responder a las demandas del desarrollo industrial y del bienestar de la sociedad española".
Para Iberdrola, este proyecto también refuerza su vínculo con Castilla y León, comunidad en la que la compañía nació y donde mantiene una fuerte presencia. La empresa recuerda que en 2023, su impacto económico en la Comunidad estuvo cerca de los 875 millones de euros, incluyendo inversiones, pagos a proveedores, salarios y contribución fiscal.
Solo en ese año, la compañía realizó pagos por más de 230 millones a 425 empresas locales, y generó empleo directo para cerca de 900 personas, además de más de 8.000 empleos indirectos.
La iniciativa se enmarca en una visión más amplia sobre el papel de la naturaleza como espacio de disfrute, salud y bienestar. 'Respira naturaleza en Castilla y León' es el lema de dicha campaña, que invita a redescubrir los paisajes, senderos, pueblos con encanto y la hospitalidad de sus gentes.
Para Iberdrola este modelo de desarrollo "garantiza la conservación de los espacios y mejora la calidad de vida de quienes los habitan".